Tienda
LANGUAGE

New Day Herald

Noticias de la Presidencia ~ Mayo

La Conferencia del Maestro Interno de MSIA 2025 se celebrará en poco menos de un mes. Nos entusiasma enormemente volver a celebrarla en Prana, comenzando con el primer evento, la Ceremonia de Graduación de PTS, el miércoles 25 de junio.

Contamos con la participación de otras dos organizaciones especiales fundadas por John-Roger, Insight y USM, que harán sus presentaciones el jueves 26 de junio. En el Taller de la Conferencia de este año, «El Llamado del Maestro Interno: Una Experiencia Inmersiva de Dos Días», exploraremos y experimentaremos las cualidades espirituales que conforman el camino hacia la maestría. Asegura tu participación e inscríbete pronto. Esperamos verlos en línea o en persona. Nuestros nuevos chefs y equipo de cocina esperan servir deliciosos platos a quienes asistan presencialmente.

En la Reunión Global de ministros de abril, Paul Kaye habló sobre un fragmento de John-Roger que presentaría en IHOP que le parecía tan denso y complejo que creyó podía desglosarse para hacer más accesible y experiencial los diversos principios que J-R expresa en él. En el curso de la Maestria en el Ser Armónico de PTS, han estado estudiando al gran maestro sufí Hazrat Inayat Khan, autor del libro «El Misticismo del Sonido y la Música«. En el libro, describe el HU de forma muy similar a John-Roger. Inayat Khan también habla del Saut-e-Sarmad (lo que llamamos la Corriente del Sonido de Dios). Esto llevó a Paul a revisar ese fragmento de J-R con la fabulosa editora de NOW Productions, Angela Parkes, para que revisara su ritmo y pedirle que lo embelleciera y creara una mini-meditación visual y auditiva. El maravilloso resultado es: Saut-e-Sarmad

El maravilloso resultado es:
Saut-e-Sarmad

Saut-e-Sarmad (La Corriente del Sonido)

Nota del editor

Como este video está solo en Inglés por ahora, se agrega el Momento de Paz original de J-R en Español.

Un Momento de Paz desde Windermere: Las Melodias Celestiales 

 

En marzo de 2021, cuando MSIA vendió el Edificio USM en Santa Mónica, destinamos parte de los ingresos a mejorar y reinvertir en nuestras propiedades. Durante los dos años siguientes, se realizaron importantes trabajos de reparación y restauración en las casas de Windermere. También añadimos un ascensor adaptado para personas con discapacidad en Prana para acceder a la terraza del laberinto. El ascensor se instaló finalmente el año pasado, tras un par de años de dificultades con el diseño y la tramitación de permisos.

Un proyecto que llevamos varios años considerando y planeando era una casa de té para el jardín de meditación de Prana. De hecho, llevamos más de veinte años imaginando una casa de té en el jardín. El rústico cobertizo con techo de paja fue nuestro sustituto —nos gustaba su ubicación en el jardín—, pero siempre tuvimos presente la idea de algún día tener un espacio formal para servir té como meditación y una puerta a la paz.

Tras la venta de la propiedad ubicada en 2101 Wilshire, comenzamos a considerar la idea de finalmente hacer realidad el sueño de la casa de té. Tras considerar varias soluciones, decidimos consultar con el arquitecto jubilado (y ministro del MSIA), Charles Berstein, quien diseñó el hermoso comedor de Prana, así como el impresionante vestíbulo y las salas de conferencias del Edificio USM. Tras visitar el Jardín Japonés Storrier Stearns en Pasadena en busca de inspiración y contactar con Steve Beimel para obtener sus comentarios, nuestras reuniones con Charles para hablar sobre nuestra visión le llevaron a crear unos diseños de gran belleza para una casa de té contemporánea con jardín japonés.

No sabíamos que nos embarcábamos en una saga épica de cuatro años antes de siquiera poder empezar la obra. Tras retrasos en la ingeniería de los planos, nos encontramos con un periodo de dos años de idas y venidas en la tramitación de permisos con el Departamento de Construcción y Seguridad de Los Ángeles, lo que demostró la enorme paciencia que se puede tener al abordar el complejo proceso de construir una estructura única en Los Ángeles.

Nos hemos estado preparando para la casa de té a nuestra manera durante los últimos dos años. El año pasado, Kikuno Hyodo, de Kioto, Japón, realizó una residencia en Prana para compartir su pasión por la ceremonia japonesa del té. Sacerdote sintoísta y practicante de la ceremonia del té durante 17 años, Kikuno realizó el «Viaje Chabako (caja de té)», una iniciativa para conectar a las personas a través del té con los numerosos visitantes de Prana. Sus pequeñas sesiones de té fueron todo un éxito. Nuestros propios actos Peace Awareness: A Way of Tea han sido bien recibidos y compartidos en las redes sociales.   La nueva Casa del Té será un espacio íntimo para el té, la meditación, la sintonía con la naturaleza y la inmersión en el Espíritu que lo abarca todo.

Compartiremos más información sobre este proyecto en los próximos meses.  Se convertirá en un elemento clave de Peace Awareness Labyrinth, Gardens & Tea House, que ya ha aparecido en el New York Times, Los Angeles Times, programas de estilo de vida y redes sociales.

Gracias a todos por todo lo que dan de tantas maneras. Como J-R nos recordaba constantemente: «Es el amor lo que hace que todo esto funcione». Los tiempos nos llaman a todos a permanecer en el amor.  Los queremos y los apreciamos.

Que Dios os bendiga,

Mark, Paul, Vincent, Sherie, David, and Jeffrey

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014 Movimiento del Sendero Interno del Alma